Voy corregir un error conceptual que dije en la primera clase.
Después la idea es entregarle la una hojita con los ejercicios de la clase pasada para que discutan en grupos cómo hallar el rango y el domino de la función ya que saben qué es. Eso tomará unos 20 minutos en total.
En lo que quiero enfatizar es en el siguiente, digamoslo, experimento: Quiero que todo lo de funciones lineales lo construyan ellos solos, les voy a entregar este taller( toce hacer una impresion de pantalla por que no tengo idea de cómo subir archivos al blog)
Acá la idea es que ellos aprendan de manera simultanea cómo dibujar una función y al tiempo qué hacen sus partes, que la pendiente la vuelve más o menos inclinada y el corte la corre hacia arriba y hacia abajo.
Ellos, igual que el anterior haran este trabajo en grupos ( ahorita explico cuál creo que es el poder del trabajo en grupos) y después haremos una pequeña plenaria de socialización. Sí veo que el concepto no fue del todo claro, entonces haré un ejercicio más con este gráfico ( De nuevo en grupo y luego plenaria):
Ellos, igual que el anterior haran este trabajo en grupos ( ahorita explico cuál creo que es el poder del trabajo en grupos) y después haremos una pequeña plenaria de socialización. Sí veo que el concepto no fue del todo claro, entonces haré un ejercicio más con este gráfico ( De nuevo en grupo y luego plenaria):
Entonces, la idea es que sigan estudiando por que una son más inclinadas que las otras y por que unas estan arriba de las otras. en teoria esto puede tomar entre 30 y lo que queda de clase, pero preferiblemnete querria acabar con lo que me exige el cronograma he introducirlos a la clase de dentro de ocho dias.
Para acabar lo del cronograma haría falta aprender a calcular pendientes y cortes (antes solo entendiamos qué era) pero siento que si tienen el concepto claro, calcularlas no va a ser dificil. Esto si no puedo dejar que ellos mimso lo descubran por que tardaría mucho, entonces la idea es darles la formula, hacer un par de ejercicios y mandarles algunos ejercicios de tarea.
La introducirlos al tema siguiente (qué son ecuaciones cuadráticas) pienso hacer dos cosas mandarles el gráfico que muestro a continuación solo para que lo miren, miren las formas y las ecua iones y traten de conectarlo y que lean como se sacan las raices de una cuadratica, solo para que ellos mismos se confronten a la información en bruto y tengamos elementos que discutir la próxima clase.
La introducirlos al tema siguiente (qué son ecuaciones cuadráticas) pienso hacer dos cosas mandarles el gráfico que muestro a continuación solo para que lo miren, miren las formas y las ecua iones y traten de conectarlo y que lean como se sacan las raices de una cuadratica, solo para que ellos mismos se confronten a la información en bruto y tengamos elementos que discutir la próxima clase.
Además quiero que empiecen a ver los problemas guía y ver como los pueden solucionar con lo que hemos visto. Ya tiene elementos para solucionar dos de ellos entonces quiero que empiecen a aterrizar lo que hemos visto.
Pensandolo bien, voy a hablar del trabajo en equipo en una entrada diferente
Sebastian, el proceso que evidencias en tu blog, es muy interesante y creo que te puede servir para explorar tu ambiente personal de aprendizaje. Me parece súper interesante que siempre intentes probar y aplicar nuevas cosas que aprendes y más si es pos el bien de tus estudiantes. ¿Qué pasó con tu clase? ¿Qué inquietudes te dejó como profesor? ¿Qué nuevos retos como estudiante? Un saludo.
ResponderEliminar