sábado, 27 de abril de 2013

Definición de la problemática

La problemática que voy a analizar es una que me ha aquejado desde hace mucho tiempo y a condicionado negativamente mi estudio. La evidencie sobre todo este semestre en mi clase de Mecánica de Fluidos con el profesor Pinilla. En esta clase hay tareas todos los días  tareas que uno puede tardar entre 3 y 12 horas haciendo. Resulta que las primeras 18 tareas arrojaron un promedio de 1.9 y eso claramente me hizo pensar ¿Qué estoy haciendo mal? Decidí cambiar mis hábitos de estudio y empezar a trabajar en la universidad. Haciendo el trabajo allá me rindió mucho más el tiempo y ,creo, las tareas han quedado mejor. Entonces quiero analizar ¿Qué esta pasando en mi casa (visto como parte de mi ambiente personal de aprendizaje) que tanto en Fluidos como en las otras materias, me resulta muy difícil y poco eficiente estudiar por mi parte?

lunes, 22 de abril de 2013

Ideas de cuál ha sido la influencia del personaje en la educación de hoy.

  • La reivindacación del papel del ciudadano: Pensamiento critico y actuar para modificar la sociedad
  • Educandos como sujetos de de derecho
  • Educación en la práctica.
  • Aprendizaje en diferentes ambientes.
  • Dejar la educación bancaria.
  • Preguntas de los estudiantes. 
  • Interes por el aprendizaje desde el estudiante. 
  • Uso de las ideas por parte de UNICEF.
  • Marginalización.
  • Democratizacion del la educacion.
  • Pedagogias criticas,  
  • La educación prohibida. 
  • Momento historico
    • Dictadura
    • Redemocratizacion (1985)
  • Maria Fernanda Aldana.
  • Contrucción mutua del conocimiento.
  • Dar herramentas a los estudiantes.
  • Dinámica tanto en profesores como en estudiantes. Cambio. Hombre: Ser Inacabado. El método debe cambiar al ritmo de la construcción del educando.
  • Movilidad y capacidad de inclusión.
  • Liberación Colectiva.
Freire, P. (1975). La educación como práctica de la libertad . Ciudad de Mexico: Siglo Veintiuno.
1991

  30 p. : fotos. ; 24 cm.

miércoles, 17 de abril de 2013

Matriz nodo 4


Nodo 4: Personajes que educan

Matriz de organización individual de ideas para abordar el problema

Pregunta orientadora del nodo: ¿Cuál ha sido la influencia del personaje en la educación de hoy?

Personaje seleccionado: Paulo Freire

 

¿Qué sé?
¿Qué no sé?
¿Qué debo hacer para encontrar lo que no sé? (Plan de trabajo)
 
·         Es una negación a la educación tradicional.
·         Enfoque revolucionario.
·         Educación
·         Nueva Relación entre el educador y el educado.
·         Relación del educado con el contexto sociocultural.
·         Importancia de la sensibilidad del profesor
 
 
 
 
 
 
·         Rol del educado
·         Influencia en la educación brasileña y Latinoamérica.  
·         Contexto sociopolítico en el que vivió Freire.
·         Aplicaciones de la pedagogía de Freire
·         Sucesores de Freire.
 
·         Instituto Paulo Freire
·         Una fuente primaria ( Texto de Freire)
·         Revisiones del trabajo de Freire.
·         Roberta.

jueves, 4 de abril de 2013

El gimnsio como espacio que educa .

Ayer estuve en el Cirque du Soleil . La experiencia, además de la emoción que transmite y dela estetica que puede ser observada me encantó por otra razón. Pensaba mientras me sentaba con mis padres que si llegó a tener hijos, desde que tenga uso de razón los llevaré a ese tipo de eventos. Claramente no espero que noten la grandeza de los cantantes, la pulcridad de la historia o la increible mezcla de arte e ingeniería que el Circo muestra, lo que espero que vean como yo lo vi es el otro lado de los humanos. En Colombia, como caso especial, es desalentador ser humano. Tal vez por eso Fernando Vallejo  dice frases como:
"No, los ecologistas son especialmente infames y mentirosos: quieren preservar las especies de esta tierra para el hombre, para que el hombre las disfrute y se las coma. Yo no. Yo pienso muy distinto de ellos: especie que se extingue, especie que deja de sufrir. Que se mueran los perros, que se mueran las vacas, que se mueran las ratas, mis hermanas las ratas, eso es lo que quiero yo."(Tomado de:Frases de Vallejo)
o como:
"Colombia es un desastre sin remedio. Máteme a todos los de las FARC, a los paramilitares, los curas, los narcos y los políticos, y el mal sigue: quedan los colombianos." (Tomado de Frases de Vallejo)

Puede que la posición de Vallejo le parezca a la gente exagerada y apocaliptica. Yo solo la considero hiperbólica. Pero bueno, eso era un parentesis. Retomo con el Circo. Este espacio, como decia, nos mustra la antitesis de la visión de Vallejo: ese grupo de artistas le enseñaran a mis posibles hijos la perseverancia, el trabajo en equipo, la precisión, el respeto por la diferencia, la necesiada de la diferencia, el esfuerzo, el amor por el oficio, la estética y el amor al cual los humanos podemos alcanzar si nos lo proponemos.  Este circo me parece el mejor ejemplo, tal vez del mundo que conozco tanto en espacio como tiempo, de la forma en el gimnasio educa.

Lo que más aplausos generaba eran los actos que involucraban personas que volaban por los aires, pero no era tan evidente ver que siempre en esas escenas habían dos hechos que llamaron mi atención: Siempre, excepción de un acto, era un trabajo en equipo y siempre habían 2 artistas en el suelo mirando atentamente el espectáculo. Con respecto a esto me pregunto what-if  todos nos educáramos en un gimnasio como el Circo o, conectando con el nodo pasado, en Esparta y no en una universidad. Creo yo que frases como las de mi profesor de Ing. de Materiales "Un Colombiano es más inteligente
que un japones, pero dos Japoneses son más inteligentes que dos Colombianos" cambiarían por frases como "Cada espartano cubre con su escudo al hombre de su izquierda, desde el muslo hasta el cuello: un solo punto débil, y la falange sucumbe;" y acciones como la de una proporción bastante grande de políticos y ciudadanos de sacar el mayor provecho propio en detrimento de lo que sea que haya a su alrededor, cambiarían por acciones como una acto del Circo en contexto no artístico: " Entre todos nos cuidamos y entre todos sacamos el mejor resultado sin joder a nadie.

El gimnasio también educa actualmente en el sentido no solo grupal si no individual. Cuando comentábamos la obra con mi familia, a mi madre lo que más le gustó fue un acto el que mostraba a unos artistas con el especial talento de ser capaces de saltar, caer sobre su empeine, y volver a subir. (No sé si la idea sea clara, o tan impresionante como es en vivo y en directo. Pero como ingeniero pensé que las rodillas y los tobillos parecen ser llevados más allá del limité elástico y eso sí que debe doler) Ese tipo de eventos muestran la perseverancia y dedicación que se gana en el gimnasio. El cuerpo es un instrumento que se moldea de a pocos,tras mucho entrenamiento. No se obtienen las cosas fácil  si uno trata de hacerlo rápido se lesiona o lesiona a quienes lo acompañan. Que diferente seria nuestra historia si hubiéramos crecido bajo este parámetro educativo, cuantos Pablo-s Escobar, cuantos Castaños-s y cuantos directores creativos de canales que publicitan y enaltecen sus vidas nos hubiéramos ahorrado.